RSC
|
La Responsabilidad Social nos sitúa en una necesaria reflexión sobre la caducidad de nuestro actual modelo de desarrollo, un modelo que ha proporcionado avances indiscutibles en sanidad, educación, y calidad de vida.
Raúl Píriz Sánchez
|
La Responsabilidad Social Corporativa ha sido un tema ampliamente manido por las grandes empresas en los años de bonanza que bajo este concepto han tratado de minimizar, ante los ojos de la ciudadanía, los efectos agresivos de muchas de sus estrategias especulativas que han exigido un uso irracional de los recursos naturales, medioambientales y humanos, entre otros.
Redacción Grupo RHM
|
El concepto genérico de “Buena Práctica” hace alusión a una experiencia sistematizada y documentada que tiene como fundamento la aplicación de métodos de excelencia y/o innovadores que añadan calidad adicional al desempeño de los distintos procesos de una gestión.
José García Vílchez y Henar Rodríguez de la Torre
|
En nuestros días, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC en adelante) cada vez cobra más fuerza dado que las organizaciones precisan dar hacia sus partes interesadas una transparencia, integridad y sostenibilidad, entendida esta última desde la triple vertiente: económica, social y ambiental.
Ignacio Buqueras
|
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios advierte a las empresas españolas de los peligros de sucumbir a la tentación de alargar las jornadas de trabajo como medida para superar la crisis.
ForoRH
|
Con la entrada en vigor de la Ley de Igualdad, las empresas de más de 250 trabajadores tienen la obligación de negociar planes de igualdad con los representantes de sus trabajadores y, las de menor tamaño, establecer y desarrollar medidas sobre esta materia.
M. E. López y A. Monzón
|
La movilidad en las áreas urbanas sigue pautas poco sostenibles y que afectan negativamente en tres ámbitos: económico, social y ambiental. Sobre todo, porque los costes del transporte son cada vez mayores, y por tanto, crece la exclusión social y territorial, agravándose los impactos ambientales.
Jaione Santos Miguel
|
Haciendo caso de la sabiduría popular, podemos plantearnos una cuestión: si cada persona es un mundo, ¿qué tenemos en las organizaciones? Sin duda múltiples universos que se interrelacionan en un espacio común.